La localidad de Lastras de Cuéllar acogió el 8 de abril la II edición de Be Rurals, una iniciativa impulsada por la Federación Empresarial Segoviana (FES) para fomentar el emprendimiento y la innovación tecnológica en el entorno rural. El evento ha contado con la participación de autoridades locales y regionales, representantes empresariales y diversas startups emergentes.
Tras la participación de diez empresas finalistas en el concurso, el jurado seleccionó tres que serán las que se expongan en el Demo Day de Google, en su sede en Madrid, y que contarán con la proyección y difusión que aporta esta plataforma tecnológica. Las ganadoras fueron ‘Factoría de Datos’, ‘AHL Seguridad’, y ‘NanoTech Solutions’, las cuales competirán con las seleccionadas de otras tres provincias en este prestigioso evento que tendrá lugar tras el verano.
Junto a las ganadoras, se expusieron al público otras iniciativas empresariales ligadas a las nuevas tecnologías y a su relación con el medio rural. La mayoría está vinculada a sectores como la agroindustria, el turismo sostenible, o la economía circular. Pero sobre todo con ellas se pone en valor el papel de las nuevas tecnologías y la digitalización como herramientas clave para descentralizar la actividad empresarial y facilitar la implantación de startups en el ámbito rural.
Be Rurals busca reducir la brecha digital, promover el empleo local y frenar la despoblación rural. Con el respaldo de entidades como Google Cloud, Enisa, Banco Cooperativo Español, Auren y la Fundación Caja Rural de Segovia, el proyecto sigue posicionándose como un motor de desarrollo en zonas tradicionalmente marginadas por la innovación tecnológica.

En este sentido, el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, destacó que para impulsarlo, el Gobierno de Fernández Mañueco ha destinado 348 millones de euros a la Estrategia de Talento 2031 que se basa en la generación, atracción y retención del talento en el medio rural de la provincia. Y lo hace a partir de una política pública “innovadora” que posiciona y promueve el talento como factor de competitividad y transformación empresarial. “Estamos en un ámbito de generación de talento con iniciativas de emprendimiento”, aseguró Sanz Merino, a la vez que insistía en que un “gran proyecto comienza con un primer paso”.
Por su parte el presidente de la FES, Andrés Ortega, señaló en la clausura de la jornada algunas de las conclusiones extraídas, como que el medio rural “es un espacio fértil para la innovación”. También se refirió a que el “emprendimiento tecnológico contribuye a fijar población y diversificar la economía”. A la vez insistió en que el apoyo institucional y la financiación pública “son esenciales para el éxito de estas iniciativas”, y recordó que desde la FES se procura la “colaboración entre emprendedores y el tejido asociativo para potenciar el ecosistema empresarial”.
En la clausura también intervino el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quien destacó el papel del medio rural como ecosistema en el que implantar nuevas iniciativas emprendedoras que ayuden a potenciar la actividad económica en la provincia.
Por otro lado, el presidente de la Fundación Caja Rural de Segovia, Ángel Luis Llorente, recordó que compromiso de la entidad que representa con el territorio. Y subrayó las numerosas actividades que vienen organizando para llevar a cabo el retorno social y económico de la actividad financiera de CajaViva Caja Rural.
A la cita acudieron, además de las numerosas autoridades locales y provinciales, varios alcaldes de pueblos del entorno, así como la subdelegada del Gobierno en Segovia, representantes de los grupos de acción local, o empresas ligadas a las nuevas tecnologías que buscan recabar contactos para darse a conocer.
La FES distingue el carácter emprendedor de Lastras de Cuéllar
La Federación Empresarial Segoviana (FES) otorgó la distinción de Municipio Emprendedor de la Provincia de Segovia al Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar, “en reconocimiento a su labor en el fomento del emprendimiento, el desarrollo económico local y la generación de oportunidades para empresas y autónomos en la localidad”, señalaron.

Entre los motivos esgrimidos para este reconocimiento figura, según la FES, el hecho de que el Ayuntamiento haya demostrado su compromiso con el crecimiento del tejido empresarial local mediante la implementación de políticas de apoyo a emprendedores y pequeñas empresas; sus actuaciones que luchan contra la despoblación; o la facilitación de trámites administrativos para los emprendedores.
Además, el presidente de la FES destacó la aportación de candidaturas para la jornada ‘Be Rurals’ desarrollada en el municipio; la creación de un espacio de coworking y el fomento del teletrabajo para atraer el talento al pueblo.
Igualmente, según añaden desde la FES, Lastras de Cuéllar tomó su propia iniciativa para formar parte de la Red de Municipios Emprendedores creada por la FES, fortaleciendo así el músculo provincial. Por otro lado, añaden que “el Ayuntamiento trabaja por mantener el patrimonio cultural local como un recurso turístico que impulse la actividad económica, como muestra su Museo Etnográfico, o conservando eventos culturales y festivos para conseguir la cohesión social del municipio”.